Consejos para comprar un ventilador
Un ventilador se elige en función de diferentes criterios, nosotros te ofrecemos algunos de ellos a tener en cuenta cuando vayas a tomar la decisión de compra.
- El lugar donde instalarás el ventilador
- El flujo de aire que crees que necesitarás, dependiendo de la estancia o de la habitación donde vayas a colocarlo
- Si necesitarás un ventilador con sistema programable o con mando a distancia para una mayor comodidad en su uso.
- Si necesitarás un ventilador con humidificación, porque el ambiente sea muy caluroso o se reseque en exceso.
- Dependiendo del nivel de ruido del ventilador por ser una zona de trabajo, con más gente o simplemente por reducir las molestias del ruido continuo
Escoger el ventilador adecuado no es difícil: solo necesitas tener claras tus necesidades y exigencias.
Fíjate en:
- Las dimensiones de las palas y diámetro del ventilador: a mayor diámetro, mayor longitud de aspas, mayor volumen de aire que desplazará el ventilador
- Número de velocidades
- Caudal máximo de aire
- Nivel de ruido: es más silencioso y consume menos un ventilador grande girando despacio que uno pequeño girando rápido
- Orientación del aire
También debes valorar otros factores
- Estabilidad: comprueba que el soporte garantiza una buena estabilidad al ventilador aun en movimiento
- Etiquetado de seguridad y símbolo CE
- Rejilla de protección para impedir el acceso a las palas: En algunos modelos se puede abrir para limpiar el aparato
- El tamaño total del aparato es importante: así cuando no te haga falta lo puedes guardar…
Un ventilador para cada situación
Ventilador fijo o ventilador móvil
La eficiencia de un ventilador la calculamos en función de la cantidad de aire que desplaza en su funcionamiento, por eso a la hora de la compra de un ventilador hay que tener en cuenta algunos elementos físicos, como puede ser la forma de las aspas, la velocidad de giro o los modos de funcionamiento. Además, el lugar donde colocaremos el ventilador será también importante y puede que sea decisivo en la elección de un modelo u otro de ventilador, por ejemplo que sea fijo o móvil. Los ventiladores fijos son típicamente los de techo o los que instalamos en una pared a una altura determinada, sin embargo, los ventiladores móviles son los que llamamos de torre o de suelo, y también los de sobremesa y los que tienen una peana o un pie que les da altura.
Características generales del ventilador de techo
- Proporciona una cantidad de aire uniforme y constante sobre la misma zona de nuestra estancia.
- Es el más adecuado para espacios o estancias grandes.
- Hay ventiladores de techo que recogen sus aspas o tienen incorporadas luces para que sean adecuados a muchos estilos de salones o habitaciones.
- La mayoría de los modelos de techo tienen un accionamiento mediante un interruptor colgante, pero desde ya hace tiempo también incorporan mandos a distancia para facilitar su puesta en marcha.
Características generales del ventilador de sobremesa
- Son ventiladores de uso puntual, dan una aireación limitada tanto en el tiempo como en la cantidad de aire.
- Suelen ser de dimensiones reducidas, por lo que solo refrescarán zonas limitadas, pero por otro lado nos permiten moverlos a nuestro gusto.
- Suelen ser portátiles, fáciles de transportar y orientables a la necesidad de cada momento.
- Aunque se suelen usar en su modo de barrido de una zona, también tienen la opción de fijarse para refrescar sobre un punto filo. Lo que no suelen tener nunca es mando a distancia.
- Son los ventilares más baratos de toda la gama media de ventiladores, puedes encontrar fácilmente ventiladores desde 10 euros a opciones con más características por 50 euros, incluso algunos llegarán a los 100 euros.